SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Prevalence of acute postoperative pain and quality of recovery at a university-affiliated hospital in Medellín, Colombia, 2007Intestinal parasitoses in children living in malarious zones of Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iatreia

versão impressa ISSN 0121-0793

Resumo

PARRA SOSA, Beatriz Elena; RESTREPO MESA, Sandra Lucía; MANJARRES CORREA, Luz Mariela  e  MANCILLA LOPEZ, Lorena Patricia. Indicadores bioquímicos del hierro materno en el tercer trimestre de la gestación y su relación con la antropometría materna y el peso al nacer. Iatreia [online]. 2009, vol.22, n.1, pp.16-26. ISSN 0121-0793.

Objetivos: evaluar el hierro y la transferrina séricos, la capacidad de fijación de hierro de la transferrina y el porcentaje de saturación de la misma, en una submuestra de gestantes del Bajo Cauca antioqueño, y asociar estos indicadores con la antropometría materna y el peso al nacer. Métodos: estudio descriptivo, transversal en 16 mujeres en el tercer trimestre de la gestación; la transferrina sérica se midió por nefelometría, el hierro sérico y la capacidad de fijación de la transferrina por fotocolorimetría; el porcentaje de saturación se calculó con la fórmula estándar. Para la antropometría materna se tuvieron en cuenta el Índice de Masa Corporal (IMC) y la ganancia de peso; se pesó a los recién nacidos en la sala de partos, con un equipo de alta precisión. Resultados: el hierro sérico y el porcentaje de saturación de la transferrina indicaron eritropoyesis deficiente en hierro y anemia, pese a que la hemoglobina estaba por encima de 11,3 g/dL. La concentración de hemoglobina fue menor en las madres con IMC bajo, y el peso al nacer se correlacionó positivamente con este indicador. Conclusión: el hierro sérico y el porcentaje de saturación de la transferrina pueden ser biomarcadores del estado del hierro de más pronta respuesta que la hemoglobina a la deficiencia de este mineral; para mejorar el peso de los neonatos se debe monitorizar el hierro materno y satisfacer las necesidades de este mineral.

Palavras-chave : Anemia; Antropometría; Deficiencia de hierro; Embarazo; Hierro sérico; Índice de saturación de la transferrina; Peso neonatal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons