SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Epidemiological, clinical and laboratory findings of children younger than 15 years with diabetic ketoacidosis admitted at San Vicente Fundación University Hospital in Medellín, Colombia, between January 2001 and December 2010Diffuse large B cell lymphoma: prognostic factors in the rituximab era índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iatreia

versão impressa ISSN 0121-0793

Resumo

GARCES P, Tatiana M.; QUIJANO P., Alfonso  e  ARBELAEZ R., Luis Fernando. Degradación por la plasmina de la cadena alfa del fibrinógeno/fibrina: mejoría de la constante de activación y determinación de la actividad en ensayos para el activador del plasminógeno tisular. Iatreia [online]. 2013, vol.26, n.3, pp.291-301. ISSN 0121-0793.

Objetivos. El propósito de la presente investigación fue incrementar la eficacia de la formación del complejo terciario (fibrina-plasminógeno-activador tisular del plasminógeno) en el proceso de degradación de la estructura tridimensional del monómero de fibrina soluble. Materiales y métodos. El fibrinógeno fue purificado de plasma humano, por seis precipitaciones repetidas, con diferentes concentraciones de etanol frío. El fibrinógeno fue convertido a desAAfibrinógeno por degradación con batroxobina. El plasminógeno humano fue purificado por cromatografías de afinidad e intercambio iónico y activado a plasmina con uroquinasa. El desAAfibrinogeno digerido fue preparado por digestión controlada con plasmina. Resultados. Este estudio demuestra que la cadena α del desAAfibrinógeno, dificulta la formación del complejo terciario, por impedimentos estéricos, por lo cual la cadena α se sometió a hidrólisis controlada con plasmina, facilitando así la determinación in vitro de la actividad del activador tisular del plasminógeno. Finalmente, la liberación del fibrinopéptido A por hidrólisis del fibrinógeno con batroxobina, fue confirmada, optimizada y evaluada por varios métodos. Conclusiones. El uso de desAAfibrinogeno digerido con plasmina da una constante de activación más estable en la formación del complejo terciario que el desAAfibrinógeno no digerido (fibrina-plasminogeno- activador tisular del plasminógeno).

Palavras-chave : Activador Tisular del Plasminógeno; Fibrina; Fibrinógeno; Plasmina; Plasminógeno.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )