SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Vírus chicungunha na ColômbiaPiebaldismo-Moebius e exposição pré-natal a misoprostol: reporte de um caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iatreia

versão impressa ISSN 0121-0793

Resumo

HERRERA-TORO, Natalia  e  MEJIA-SARASTI, Francisco Javier. Osificación mesentérica heterotópica en un niño: informe del caso. Iatreia [online]. 2016, vol.29, n.1, pp.75-80. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v29n1a07.

El término osificación heterotópica se refiere a la neoformación de tejido óseo en sitios donde normalmente el tejido no se osifica. Es una condición benigna, localizada, bien definida y autolimitada; ocurre con mayor frecuencia en la vecindad inmediata de los huesos. Es muy raro que se presente en los tejidos blandos del tracto gastrointestinal, donde es conocida como osificación heterotópica del mesenterio (OHM). La osificación heterotópica intraabdominal (OHI) es además conocida como miositis osificante, mesenteritis osificante, osificación heterotópica del mesenterio y osificación heterotópica del mesenterio intestinal. Es una condición extremadamente rara, con solo 30 casos aproximadamente reportados en la literatura desde su primera descripción en 1983. Este artículo presenta el caso de un niño de 14 años con diagnóstico de mesenteritis osificante que fue tratado por un grupo de cirujanos pediátricos. Además, se presenta una revisión de la literatura médica sobre esta extraña condición.

Palavras-chave : Fístula del Sistema Digestivo; Mesenterio; Obstrucción Intestinal; Osificación Heterotópica; Osteogénesis.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )