SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Fatores que facilitam ou dificultam a aprendizagem baseada em problema no pequeno grupo, visto pelos alunos da Faculdade de Medicina da Universidad de la Frontera, Temuco, ChileTerapia de ressincronização cardíaca com ou sem cardiodesfibrilador versus terapia desfibrilador automático, Pereira (Colômbia): Um estudo de coorte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Iatreia

versão impressa ISSN 0121-0793

Resumo

RODRIGUEZ-LAZARO, Álvaro Enrique  e  ORTIZ-CORREDOR, Fernando. Cambios en la recuperación de la función motora en pacientes con accidente cerebrovascular crónico. Iatreia [online]. 2016, vol.29, n.2, pp.123-132. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v29n2a02.

Introducción: pocos estudios han analizado el curso de la recuperación motora durante la fase crónica del accidente cerebrovascular (ACV). Objetivo: determinar los cambios en la recuperación de la función motora en pacientes con ACV crónico. Materiales y métodos: estudio retrospectivo-descriptivo en 47 pacientes con secuelas motoras de ACV, con evolución mayor de 6 meses (promedio: 8 meses). Se analizaron los cambios funcionales entre dos registros consecutivos (tiempo promedio entre evaluaciones: 6 meses) en las escalas de Fugl-Meyer (FM), Prueba de caja y cubos, PASS, Rankin modificada, Índice de Barthel, Índice Funcional Compuesto y Ashworth modificada. Resultados: todo el grupo mostró cambios significativos hacia la recuperación funcional en todas las escalas (p < 0,01), a excepción del FM del miembro inferior. No obstante, los tamaños del efecto fueron pequeños. En los pacientes con evolución mayor de 12 meses disminuyeron el tamaño de los efectos y la significancia estadística. Conclusión: después de 6 meses de evolución, los pacientes con secuelas motoras por ACV muestran pequeños cambios hacia la recuperación funcional, que son estadísticamente significativos hasta 12 meses.

Palavras-chave : Accidente Cerebrovascular; Destreza Motora; Escalas; Recuperación de la Función; Rehabilitación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons