SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Incidence and associated factors to wheezing in infants, Bucaramanga Metropolitan Area, ColombiaThe susceptibility to infection by Leishmania panamensis and the sensitivity to drugs differ according to the macrophage type índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807versão On-line ISSN 2145-8464

Resumo

BETANCUR-GALVIS, Liliana et al. Actividad antifúngica, citotó;xica y composición química de aceites esenciales de Lippia origanoides H.B.K recolectadas en Colombia. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2011, vol.43, n.2, pp.141-148. ISSN 0121-0807.

Introducción: La infección por el hongo Aspergillus fumigatus está más comúnmente asociada a la aspergilosis invasiva. La fuerte actividad antimicótica del aceite esencial de L. origanoides contra A. fumigatus ha dado un nuevo valor agregado a este producto natural de Boyacá-Colombia. Objetivo: El aumento de las infecciones por hongos, el desarrollo de la resistencia y la toxicidad de los antifúngicos de amplio espectro han llevado a una constante búsqueda de alternativas terapéuticas. En este estudio fueron evaluados la composición química, la actividad antifúngica y citotóxica de nueve aceites esenciales obtenidos de L. origanoides; y la relación entre la actividad antifúngica de los aceites con respecto a la presencia de sus principales componentes. Métodos y Resultados: La actividad antifúngica se determinó siguiendo los protocolos AFST-EUCAST para Candida krusei y C. parapsilosis; y CLSI M38A para Aspergillus fumigatus y A. flavus. El análisis por GC-MS identificó tres quimiotipos: carvacrol timol y p-cymene/trans-beta-caryophyllene. El aceite esencial del quimiotipo timol fue el más activo en los ensayos antifúngicos con valores de MIC de 157,5, 198,4, 125 y 31 mg ml-1 frente a C. parapsilosis, C. krusei, A. flavus y A. fumigatus, respectivamente. El carvacrol y el timol, los principales componentes, no fueron activos frente a A. fumigatus en concentraciones inferiores a 157,5 g / ml-1. En general, los aceites no fueron citotóxicos. Conclusiones: El aceite esencial de L origanoides, quimiotipo timol, de la región de Boyacá-Colombia presentó la mayor actividad antifúngica frente a A. fumigatus entre todos los aceites evaluados; igualmente, sus principales componentes fueron los más activos en comparación a los otros quimiotipos. Salud UIS 2011; 43 (2): 141-148

Palavras-chave : Lippia origanoides; aceite esencial; actividad antifúngica; citotoxicidad; monoterpenos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons