SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Guía retenida y anudada extravascular durante un cateterismo venoso central: reporte de un casoInstrumentos utilizados para la identificación y/o medición de las barreras ambientales que experimentan las personas con discapacidad física y sus propiedades psicométricas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807

Resumo

MENDOZA ROJAS, Víctor Clemente  e  ROA ORTIZ, Melissa Andrea. Hipertiroidismo congénito, Reporte de dos casos. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2014, vol.46, n.1, pp.65-70. ISSN 0121-0807.

Introducción: El hipertiroidismo es una patología tiroidea poco frecuente en neonatos, relacionada con el antecedente materno de enfermedad de Graves, y por lo tanto con el paso transplacentario de inmunoglobulinas estimulantes del receptor de TSH. Presentación de casos: Reportamos dos casos de sexo femenino, que se presentaron en el Hospital Universitario de Santander. El primero de los casos se manifestó en la primera semana; el segundo caso se presentó tardíamente después del primer mes de vida. Los síntomas que presentaron en común fueron taquicardia persistente e hiperactividad. En uno de los casos la presentación clínica fue confundida con una infección bacteriana, debido a la presencia de fiebre. Se confirma el diagnóstico con los niveles de TSH muy suprimidos y T4 libre elevada, al menos al doble del límite superior. Los dos casos observaron medicamentos antitiroideos y propanolol con buena evolución clínica y de laboratorios; no se observamos complicaciones a corto o largo plazo como arritmias o craneosinostosis. Discusión: El hipertiroidismo congénito es una patología poco frecuente y siempre debe ser sospechado en recién nacidos de madres con antecedente de enfermedad de Graves, sus manifestaciones pueden presentarse prenatalmente o postnatalmente, y su diagnóstico y tratamiento deben ser oportunos para evitar secuelas a largo plazo o incluso la muerte

Palavras-chave : Hipertiroidismo congénito; hipertiroidismo durante el embarazo; inmunoglobulinas estimulantes del receptor de TSH; medicamentos antitiroideos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )