SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3Some chemical and nutritional dangers of consuming food sales in public spaces índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807

Resumo

RINCON C, Diego F; GUZMAN V, Ricardo; PADILLA R, Lucía C  e  RINCON C, Paula A. Braquimetatarsia: Revisión de la literatura a propósito de dos casos. Informe de casos. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2015, vol.47, n.3, pp.361-366. ISSN 0121-0807.

La braquimetatarsia es una enfermedad en el pie, considerada rara, definida como el acortamiento anormal del metatarsiano. Su incidencia en la población está en el rango de 0.02- 0.05%, y predomina en el sexo femenino (25:1). Existen 3 tipos: el idiopático, siendo el más frecuente; el asociado a alteraciones congénitas y el adquirido. Se describen en la literatura diversas formas de manejo, entre estos tratamientos se han trabajado el alargamiento en un tiempo y el alargamiento progresivo por medio de fijador externo. Para la selección del procedimiento adecuado para el manejo y tratamiento adecuado para los pacientes con esta sintomatología, es necesario tener en cuenta las ventajas y desventajas de cada una de ellas. En el siguiente artículo se presenta una corta revisión sobre la enfermedad y sus tratamientos, y se comentan 2 casos exitosos de alargamiento progresivo por medio de fijador externo.

Palavras-chave : braquimetatarsia; fijación externa; osteotomía; pie; metatarso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )