SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3High intensity aerobic interval training: history and clinical exercise physiologyInitial treatment of combat related limb injuries in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807

Resumo

PENA TORRES, Jessica; NAVARRO ARANDA, Mónica; PARRA MORENO, Héctor Julio  e  DUQUE LUNA, Jonny Edward. Diseño y construcción de una trampa para el monitoreo de Aedes (Stegomyia) aegypti (Diptera: Culicidae). Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2016, vol.48, n.3, pp.285-294. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/revsal.v48n3-2016002.

Introducción: Aspectos etológicos de Aedes (Stegomyia) aegypti (L) proporcionan el conocimiento para diseñar dispositivos para la vigilancia entomológica. Objetivo: Diseñar y construir una trampa para el monitoreo de Aedes aegypti. Metodología: Experimentos de ovipostura y captura de alados de Ae. aegypti fueron realizados con contenedores diseñados de acuerdo a forma, color y sistemas internos de retención. Las contenedores con mayor eficiencia de ovipostura y captura de adultos fueron usados para diseñar el prototipo de la trampa. La forma del dispositivo se determinó por medio de la preferencia de ovoposición con prototipos de base circular, cuadrada y triangular. La discriminación por el color, se evaluó cubriendo los contenedores de color verde (523 nm), rojo (621 nm), blanco y gris (que pertenecen a la escala cromática que va del negro al blanco), todos con una abertura de entrada de color negro. La capacidad de ingreso de Ae. aegypti a los contenedores fue evaluada incorporando una entrada al contenedor en forma de pirámide oblicua truncada invertida con dimensiones en la base, área media y ápice de 6,5-4 cm, 5-2,5 cm y 4,5-1,5 cm respectivamente. Todos los experimentos fueron sometidos a análisis de variancia con el programa "Statistica v11", únicamente datos con p < 0.05 se consideraron significativos. Resultados: Los resultados indicaron que la forma no influencia la atracción de ovoposición de las hembras de Ae. aegypti [K-W: H (3, N = 64) = 0.3222769 p = 0.9558] y el color rojo presenta alta selección (K-W: H (4, N = 80) = 20.81260 p = 0.0003). Las dimensiones de la entrada no tienen significancia en la captura de los mosquitos[K-W: H (3, N= 16) = 4.284865 p = 0.2323]. Conclusión: El diseño final de la trampa tuvo forma de pirámide truncada de base cuadrada de color rojo, con entrada oblicua negra de dimensiones de entrada 5 x 2,5 cm más un sistema interno de retención. El prototipo final presentó 90.5 ± 5 % de captura en los experimentos de laboratorio.

Palavras-chave : Ovoposición; diseño; vectores de enfermedades; comportamiento; control de insectos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )