SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1Determination of polychlorinated biphenyls (PCB's) in workers of a company in the electricity sector. Barranquilla - Atlantic, 2017Children and adolescents exposed environmentally to mercury in different municipalities in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807

Resumo

NEIRA, Laura F. et al. Leishmaniasis cutánea inducida por especies de leishmanial Viannia en ratones BALB/c y eficacia de un tratamiento tópico. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2019, vol.51, n.1, pp.33-42. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/revsal.v51n1-2019004.

Introducción:

La diversidad de las formas clínicas de la leishmaniasis del Nuevo Mundo (desde formas cutáneas localizadas a diseminadas o formas mucosas) causada por especies del subgénero Viannia podría inferir en la eficacia de los tratamientos tópicos. El objetivo del presente trabajo fue determinar las características de la leishmaniasis cutánea producida por infecciones con Leishmania (V.) braziliensis y L.(V.) panamensis en ratones BALB/c y la eficacia de un mismo tratamiento tópico.

Materiales y métodos:

Después de la infección con cada una de las especies se realizó seguimiento de las lesiones determinando su tamaño (mm ) y características macroscópicas, cada siete días por 150 días. Las características histopatológicas (en lesiones y órganos) fueron determinadas 70, 106 y 150 días post-infección y la eficacia de un tratamiento tópico (cura de lesión y parasitológica) fue determinada después del tratamiento con un gel de miltefosina aplicado una vez al día por 20 días sobre las lesiones.

Resultados:

Se observó un aumento del tamaño de las lesiones en ambos grupos de ratones, sin embargo, un mayor tamaño de las lesiones e intensidad de la respuesta inflamatoria con menos alteraciones epidérmicas fue encontrada en los ratones infectados con L. (V.) braziliensis. En ningún grupo se encontraron parásitos en órganos (nódulos, bazo e hígado) ni diferencias en la efectividad del tratamiento tópico utilizado.

Conclusión:

La eficacia del tratamiento tópico utilizado no fue afectada por las diferencias macro y microscópicas encontradas en la leishmaniasis producida por las dos especies de Leishmania evaluadas.

Palavras-chave : L.(V.) braziliensis; L.(V.) panamensis; ratones BALB/c; miltefosina; patrones histopatológicos; tratamiento tópico; gel.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )