SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número4Newborn approach with disorders of sexual development índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807versão On-line ISSN 2145-8464

Resumo

VERGARA AMADOR, Enrique  e  CASTELLAR TORRES, Yimer. Fracturas de epitróclea: serie de casos en un hospital pediátrico. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2019, vol.51, n.4, pp.343-348.  Epub 26-Set-2019. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/revsal.v51n4-2019008.

Las fracturas de la epitróclea representan el 11 al 20% de las lesiones en codo en población pediátrica y aproximadamente el 50% se asocia a luxación en el codo, siendo la incarceración menos frecuente. El objetivo del trabajo es describir los resultados funcionales de una serie de pacientes con fractura de epitróclea. Se realizó un estudio observacional descriptivo y retrospectivo de pacientes pediátricos con fracturas de epitróclea, atendidos en un hospital pediátrico. Se revisaron las historias clínicas y los datos fueron analizados en Excel. El estudio fue aprobado por el comité de ética del hospital. Se tomaron 42 casos de los cuales 39 cumplieron con los criterios de inclusión. La edad media fue 11.3 años (4-16 años). El 77% fueron operados y la fractura se asoció a luxación del codo en el 25.6%. El 7.6% de los casos tuvieron neuroapraxia de nervio cubital con recuperación espontánea. La fractura de la epitróclea se observa en población pediátrica involucrada en actividades de alto rendimiento. Puede ocurrir falla en diagnóstico debido a la compleja osificación del codo y también a la superposición de imagen de la epitróclea con la tróclea humeral. Se asocia con luxación del codo entre un 25 a 50% de los casos. El tratamiento de esta fractura es ortopédico o quirúrgico. Las tasas de consolidación en ambos tratamientos son similares.

Palavras-chave : Fractura de humero; codo; fractura-luxación; fracturas por avulsión; nervio cubital; niño..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )