SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Anthropometric characteristics, nutritional habits, physical activity and alcohol consumption in college studentsEmerging molecular mechanisms and leukemic stem cells in chemoresistance of hematologic tumors índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807versão On-line ISSN 2145-8464

Resumo

ROJAS-GUALDRON, Diego-Fernando; VELASQUEZ-OSPINA, Juanita; TEJADA-TOBON, Manuela  e  PINEDA-SANCHEZ, Juliana. Distribución geográfica del cambio en mortalidad neonatal según bajo peso al nacer, Colombia 2008-2017. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2020, vol.52, n.2, pp.121-130.  Epub 18-Mar-2020. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/revsal.v52n2-2020006.

Introducción:

Reducir las desigualdades sociales y geográficas en mortalidad neonatal es propósito de la agenda del desarrollo sostenible.

Objetivo:

Analizar la tendencia geográfica a nivel departamental del cambio en la mortalidad neonatal según bajo peso en Colombia entre 2008 y 2017.

Metodología:

Estudio ecológico basado en registros de estadísticas vitales del DANE. Mediante el modelo lineal mixto generalizado se analizaron de forma conjunta mortalidad neonatal y diferencias absoluta y relativa según bajo peso al nacer siguiendo la tipología de Blakely. La variación geográfica entre departamentos se analizó mediante Medianas de Razón de Mortalidad (MRM) y mapas.

Resultados:

A nivel nacional entre 2008-2010 y 2015-2017 la mortalidad neonatal ajustada disminuyó en 0,67 (IC95% 0,52-0,81) muertes y el exceso de muertes entre nacidos de bajo peso en 4,92 (IC95% 3,53-6,33) muertes por cada mil nacidos vivos; la razón de mortalidad no varió entre periodos (RRM 1,03; IC95% 0,97-1,09). Este patrón de cambio es deseable según tipología de Blakely. Sin embargo, en diez departamentos la mortalidad y diferencias según bajo peso no disminuyeron. Durante el periodo 2015-2017 la variación departamental en mortalidad neonatal fue de MRM = 2,13 (IC95% 1,63-2,64) sin cambio entre periodos; la mortalidad neonatal fue mayor en departamentos periféricos.

Conclusión:

Pese a los avances a nivel nacional en reducción de la mortalidad neonatal, un tercio de los departamentos donde se registró una cuarta parte de los nacimientos no mostró cambios deseables. La alta variabilidad territorial observada plantea la necesidad de implementar estrategias de vigilancia e intervención con foco tanto en factores perinatales como en locación geográfica para lograr disminuir brechas en supervivencia del recién nacido.

Palavras-chave : Mortalidad infantil; Peso al nacer; Disparidades en el Estado de Salud; Estadísticas vitales; Análisis espacio-temporal; Colombia..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )