SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53Covid19 in the Colombian Caribbean Region: A Documentary analysisCollagen alteration in gingival hypertrophy in orthodontic patients: histological and immunohistochemical characterization índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807versão On-line ISSN 2145-8464

Resumo

FONSECA-MESA, Dairon-Alexander; SERPA-PEREZ, Piedad-Cecilia  e  ARIAS-BOTERO, José-Hugo. Clima de seguridad del paciente en cuatro servicios quirúrgicos de Santander. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2021, vol.53, e308.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.53.e:21006.

Introducción:

Conocer la percepción del clima de seguridad al interior de los servicios quirúrgicos es una tarea importante para establecer acciones que reduzcan el riesgo de eventos adversos durante la atención del paciente.

Objetivo:

Caracterizar el clima de seguridad en los servicios quirúrgicos de cuatro instituciones de salud de Santander.

Materiales y métodos:

Estudio observacional de corte transversal. Se aplicó el instrumento Hospital Survey on Patient Safety. Los resultados se reportaron como los promedios de repuestas positivas y negativas. Se analizaron las características asociadas a las dimensiones con mayores puntajes de percepción negativa.

Resultados:

Participaron 164 trabajadores. Las dimensiones con mayor percepción positiva fueron prácticas seguras (84 %), dotación de personal (83,2 %) y aprendizaje organizacional (78,4 %). Las dimensiones con percepción desfavorable fueron respuesta no punitiva al error (40,2 %), carga de trabajo (51,7 %), comunicación (54,3 %) y transiciones y transferencias entre servicios (58,1 %). Se encontró asociación entre una baja percepción en las transiciones y transferencias entre servicios con la contratación por prestación de servicios y con el cargo Médico Especialista y Anestesiólogo. Los bajos puntajes en comunicación se asociaron a la contratación gremial. No se encontraron factores asociados para las dimensiones respuesta no punitiva al error y carga de trabajo.

Conclusiones:

La percepción sobre clima seguridad en general es considerada positiva, aunque existen oportunidades de mejora. Los factores como tipo de contratación y cargo se asociaron a una percepción negativa de clima de seguridad. Los trabajadores se sienten juzgados al reportar eventos adversos.

Palavras-chave : Gestión de la Calidad; Seguridad del Paciente; Clima de Seguridad; Eventos Adversos; Unidades Quirúrgicas; Cultura de Seguridad; Percepción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )