SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54Prevalence and factors associated on knowledge of injuries occurring in the home in caregivers of children under 5 yearsMonitoring model of unusual behaviors or conglomerates of birth defects at the departmental, district and municipal levels, Colombia, 2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807versão On-line ISSN 2145-8464

Resumo

DAZA S, Genaro; CASTANEDA, Jhon Jairo  e  CASTANO, Jorge Iván. Plataforma de analítica de datos para la caracterización poblacional y la evaluación del riesgo cardiovascular en pacientes del centro-occidente de Colombia. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2022, vol.54, e311.  Epub 20-Out-2022. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.54.e:22042.

Introducción:

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Por tanto, muchas investigaciones han sido dirigidas hacia la predicción del riesgo cardiovascular, con el fin de poder evitarlo. Asimismo, se ha buscado la implementación de sistemas que involucren el análisis de datos automatizados que permita que la información se ponga a disposición, no solo del personal administrativo y directivo, sino también del personal clínico, para mejorar el control de las patologías.

Objetivo:

Construir una herramienta para la caracterización poblacional y la evaluación del riesgo cardiovascular en pacientes del centro-occidente de Colombia.

Materiales y métodos:

Se propone la construcción de una plataforma de análisis de datos sociodemográficos y clínicos. El modelo general de diseño de la plataforma es el desarrollo evolutivo, que entrelaza actividades de especificación, desarrollo y validación. La plataforma presenta un modelo vista-controlador que permite la creación de plantillas dinámicas distribuidas en módulos de acceso controlados por perfiles de usuario.

Resultados:

Se implementó el cálculo automatizado del riesgo de enfermedad cardiovascular y la emisión de alertas tempranas, lo cual mejoró la gestión de los procesos clínicos, así como el apoyo a la toma de decisiones administrativas, a través de la conformación de dos módulos interactivos en la plataforma.

Conclusiones:

La unión de saberes clínicos, administrativos y de ingeniería permitió la consolidación de una herramienta que contribuye en el monitoreo y trazabilidad de los pacientes, orientando la priorización de posibles intervenciones que impacten en la salud de estos.

Palavras-chave : Enfermedades cardiovasculares; Factores de riesgo; Ciencia de datos; Desarrollo tecnológico; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )