SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54Epidemiology and associated factors in people with disabilities of road origin in Medellín 2004-2017Facial and content validity of an instrument to identify humanized childbirth índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807versão On-line ISSN 2145-8464

Resumo

MEJIA M, Cristina M. et al. Sistematización de experiencias de un equipo de encuestadoras durante una prueba piloto en parto humanizado. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2022, vol.54, e327.  Epub 21-Out-2022. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.54.e:22032.

Introducción:

Esta sistematización recoge las riquezas de notas de campo escritas por siete encuestadoras de siete ciudades de Colombia (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Manizales y Pasto), realizadas durante una prueba piloto, en donde se reconocieron sus dinámicas y aprendizajes.

Objetivo:

Sistematizar las experiencias de los traslados hacia los terrenos de campo y de las experiencias del parto de mujeres entrevistadas, a través de las voces de las encuestadoras.

Método:

Se plantearon tres fases para seguir la metodología de la sistematización de experiencias: fase de reconstrucción, fase de la interpretación y fase de la potenciación de la experiencia.

Resultados:

Se evidenciaron tres categorías de análisis: el trayecto y el entorno, las convergencias en la maternidad y la experiencia del parto.

Conclusiones:

Las notas de campo de las encuestadoras se convirtieron en fuente primordial de informaciones no homogéneas y muy diversas. Se hizo imprescindible analizar sus experiencias durante sus traslados a los terrenos de campo y, de esta forma, aplicar un enfoque intersectorial para entender e interpretar lo que ellas escucharon de parte de las madres encuestadas, por ejemplo: circunstancias cálidas y respetuosas a la hora de recibir la atención clínica del parto, así como situaciones de maltrato en la asistencia obstétrica, donde han sido culturalmente jerarquizadas por la medicalización del parto, lo que constituye una posición de subordinación hacia la paciente.

Palavras-chave : Parto humanizado; Servicios de salud; sistematización de experiencias; Aprendizaje; Cultura médica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )