SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55Efects of the pandemic for COVID-19 on social determinants of families in the Bucaramanga metropolitan áreaUrban-rural social inequalities in traffic accident mortality in Colombia, 1998-2019 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807versão On-line ISSN 2145-8464

Resumo

PENA-MALDONADO, Carlos Julián  e  PINZON-FLOREZ, Carlos Eduardo. Homicidios de niños, niñas y adolescentes en Colombia durante 2010-2020. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2023, vol.55, e18.  Epub 21-Nov-2023. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.55.e:23070.

Introducción:

Los derechos de los niños, niñas y adolescentes prevalecen sobre los derechos de los demás. Sin embargo, países de ingreso medio como Colombia tienen una alta tasa de homicidios para este grupo poblacional, esto deja en evidencia que la sociedad no es capaz de proteger efectivamente su derecho fundamental a la vida.

Objetivo:

Describir la tendencia de los homicidios de los niños, niñas y adolescentes en Colombia para el periodo 2010-2020.

Materiales y métodos:

Se utilizaron los microdatos anonimizados de las defunciones no fetales de las estadísticas vitales del DANE y calcularon las tasas de homicidios para los menores de 19 años.

Resultados:

Durante el periodo analizado, los homicidios de los niñas, niñas y adolescentes en Colombia se redujeron, al pasar de 2485 en el año 2010 a 1360 en el 2020.

Discusión:

Los resultados de este trabajo muestran que los homicidios tienen diferencias significativas por grupo de edad, sexo y departamento, las cuales tienen determinantes que las explican, pero que es necesario abordar a profundidad en posteriores investigaciones.

Conclusiones:

Es indispensable seguir con esta tendencia decreciente para lograr garantizar el derecho a la vida de este grupo poblacional.

Palavras-chave : Niñez; Adolescentes; Homicidios; Salud pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )