SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Adsorption Kinetics of 2-Nitrophenol from Aqueous Solution on Activated CarbonGas Chromatography-Mass Spectrometry Profiles of Ten Pilea Species (Urticaceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Ciencias

versão impressa ISSN 0121-1935

Resumo

DEL TORO MARTINEZ, John J; CARBALLO HERRERA, Arturo  e  ROCHA ROMAN, Leobardo. Harina de maíz fortificada con polvo de Moringa oleífera: alternativa para la lucha contra el hambre en la población vulnerable. rev. cienc. [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.77-86. ISSN 0121-1935.  https://doi.org/10.25100/rc.v20i2.4675.

La planta Moringa oleífera, como fue probado por los autores en estudio previo, posee valores significativos de proteína, carbohidratos, minerales y vitaminas. Surge la necesidad de investigar bajo qué medio esta planta puede insertarse en la dieta de la población vulnerable. La metodología empleada para este estudio se desarrolló mediante la fabricación de harina de maíz fortificada con Moringa. Los dos factores estudiados son: el porcentaje de peso de harina de maíz y el porcentaje de peso de harina de Moringa. Seguidamente, se realizaron ensayos bromatológicos comparativos. Inicialmente, al comparar la harina de Moringa con otras referencias alrededor del mundo, se notó que la cantidad de lípidos, carbohidratos, fosforo, sodio, hierro, magnesio, zinc y vitamina A es significativamente mayor. Además, la fibra cruda y la vitamina B1 son similares. En cuanto a la harina de maíz fortificada con harina de Moringa, se observa, en las mezclas con 20 y 40% de sustitución con harina de hojas deshidratadas de Moringa, que los micronutrientes calcio, fosforo, potasio, sodio, hierro, magnesio, vitamina C y vitamina B2 son significativamente mayores. Igualmente, solo con un 40% de sustitución, la cantidad de proteína (11.6 g/100 g) y vitamina B1 (1.3 mg/100 g) resultó significativamente mayor. Como resultado, se tiene el perfil de un nuevo producto con posibilidades de escalamiento industrial y propiedades nutricionales sobresalientes.

Palavras-chave : Seguridad alimentaria; Moringa oleífera; fortificación; subnutrición.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )