SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Identificação do grau de isolamento em territórios insulares: estudo de caso na província de Chiloé (Chile)Relações de poder entre os atores peri-urbanos em torno do Plano Regulatório Comunal: analisando a governança territorial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

SILVESTRE GOMES, Marcos Antônio  e  DE OLIVEIRA, Jonatan Alexandre. Usos e desusos do parque urbano em escala metropolitana: um estudo do perfil dos usuários do Parque Tejo em Lisboa (Portugal). Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2020, vol.29, n.2, pp.440-454. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v29n2.78803.

Los parques componen agendas urbanas como espacios que legitiman el compromiso ambiental y social. Sin embargo, es común que estos espacios están diseñados en áreas de interés alta de bienes raíces, al igual que el Parque Tejo, en Lisboa. Este trabajo analiza su implementación, entre 1995 y 1999, como parte de un proyecto urbano más amplio, llamado Parque de las Naciones, para acoger la Exposición Mundial de Lisboa de 1998. El Parque Tejo ocupó una zona con un alto nivel de degradación ambiental, contribuyendo a la proyección de una Lisboa moderna y competitiva en el mercado global de las ciudades. El análisis profundiza el debate de la propuesta de un parque a escala metropolitana, cuyos usos servirían a un público diverso social y espacialmente. El artículo destaca aspectos de sus infraestructuras y del perfil de sus usuarios, contribuyendo a la lectura de los usos y apropiaciones y también como camino metodológico para estudios de diferentes realidades. Así, los resultados apuntan a características de adorno al Parque de las Naciones, ocio contemplativo, sin diversidad de equipamientos, que ha limitado sus usos y funciones.

Ideas destacadas: artículo de investigación sobre los parques y el programa mundial de sostenibilidad urbana. La dimensión política y económica en la implementación de los parques urbanos. Producción y apropiación de los espacios públicos metropolitanos. El perfil de los usuarios del Parque Tejo en Lisboa.

Palavras-chave : infraestructura; Lisboa; parques urbanos; Parque Tejo; usuarios.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )