SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Turismo e promoção em Salta (Argentina). As imagens oficiais da geografia turística provincialDistribuição e indicadores de cobertura e acessibilidade do espaço público em Manizales, Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

GUERRA, Pamela Smith  e  RUIZ, Cristián Henríquez. Propuesta de un indicador para evaluar la calidad climática urbana: estudio de caso en una ciudad media mediterránea chilena. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.144-157.  Epub 02-Mar-2021. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v30n1.79653.

Las altas temperaturas, la fuerte radiación, la baja cobertura vegetal, la impermeabilización del suelo, entre otros factores urbano-climáticos, generan un gran disconfort y molestias a la población urbana. Aunque algunas de las características de las ciudades están reguladas por normativas ambientales (como la calidad del aire y el ruido) y urbanísticas (como los usos de suelo o las alturas de edificación), no existe un marco conceptual para determinar el nivel de calidad climática en la ciudad de manera integrada. La presente investigación propone un indicador innovador de Calidad Climática Urbana (CCU) a partir de una evaluación multicriterio que considera la consulta a expertos, el cálculo de factores climáticos y su espacialización en SIG. Como caso de estudio se aborda la ciudad media de Chillán, Chile, que posee una gran cantidad de horas diurnas afectadas por disconfort térmico en verano y episodios de muy mala calidad del aire en invierno. Se observa que existe una gran injusticia climática producto de las grandes diferencias entre las condiciones socioambientales y la CCU en diferentes barrios de la ciudad, que se traduce en que la población con mayores niveles socioeconómicos disfrute de mayor CCU en relación con los indicadores de los sectores más pobres.

Ideas destacadas: el presente artículo de investigación se desarrolló en el marco del Proyecto ANID/ Fondecyt Iniciación n.°1080990. Su objetivo es identificar cuáles son los factores que explican la calidad climática urbana. Su reconocimiento proporciona información para la planificación y diseño de la ciudad.

Palavras-chave : ciudad media; clima urbano; evaluación multicriterio; indicador; planificación urbana.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )