SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Reflexões sobre os fatores que influenciam a expansão urbana: revisão de metodologias e instrumentos de pesquisaTerritório e materialismo histórico-geográfico: abordagens e novas perspectivas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

MARTINEZ SALVADOR, Laura Elena. Arreglos de gobernanza para la conservación del patrimonio cultural alimentario. El caso del Mercado el 100 en la Ciudad de México. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2022, vol.31, n.2, pp.450-462.  Epub 17-Nov-2022. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v31n2.94189.

En México, los mercados alimentarios forman parte de la tradición culinaria, social, cultural y económica del territorio. Sin embargo, recientemente estos mercados se han visto institucionalmente debilitados, poniendo en riesgo el patrimonio alimentario que representan. Esta investigación busca analizar los arreglos de gobernanza, vistos como articulaciones formales e informales entre actores sociales para la gestión de recursos territoriales, y materializables a través de estructuras organizacionales colectivas en mercados alimentarios, a fin de identificar la forma en como estos arreglos influyen en la conservación del patrimonio alimentario. El estudio de caso del "Mercado el 100" en la Ciudad de México se enriqueció con una encuesta aplicada a una decena de actores del mercado. Se rescata que este mercado tiene gran relevancia para la conservación del patrimonio alimentario especialmente en cuanto a: generar un sentido de pertenencia e identidad en los actores; reproducir tradiciones alimenticias; fortalecer la agricultura familiar y prácticas agroecológicas; influir en la promoción del patrimonio gastronómico, actividades educativas y turísticas. La organización, como acción e institución formal, continúa erigiéndose como un acierto al momento de buscar coordinar las acciones colectivas y la gobernanza de los recursos territoriales para la conservación del patrimonio alimentario.

Ideas destacadas:

Artículo de investigación que analiza a los mercados alimentarios, como formas de materialización de los arreglos de gobernanza entre actores sociales para la gestión colectiva de recursos territoriales, y los efectos mercados que estos pueden tener en la conservación del patrimonio cultural alimentario, así como de sus componentes materiales e inmateriales.

Palavras-chave : alimentos; gobernanza; mercado; patrimonio cultural; organización.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )