SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1PREVALENCE OF DENTAL ENAMEL DEFECTS IN CHILDREN AND ADOLESCENTS FROM PASTO, COLOMBIAPREDISPOSING FACTORS FOR GINGIVAL INFLAMMATION ASSOCIATED WITH STEEL CROWNS ON TEMPORARY TEETH IN THE PEDIATRIC POPULATION. A SYSTEMATIC LITERATURE REVIEW índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versão impressa ISSN 0121-246X

Resumo

DELGADO TRONCOSO, Jorge Enrique. REVISTAS CIENTÍFICAS ODONTOLÓGICAS DE LIBRE ACCESO EN IBEROAMÉRICA Y COLOMBIA. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2014, vol.26, n.1, pp.126-151. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN: el objetivo de esta investigación fue identificar las revistas electrónicas odontológicas iberoamericanas de acceso libre o abierto (OA) incluidas en los repositorios-índices regionales SciELO y RedALyC, y los índices mundiales más prestigiosos, con el fin de crear un inventario inicial y formular preguntas para futuros estudios acerca del desarrollo de la comunicación científica odontológica en la región. MÉTODOS: se trata de un estudio descriptivo en el que se hizo la búsqueda de revistas científicas de OA en SciELO y RedALyC y los índices Publindex, LiLACS, Latindex (catálogo), Medline, Web of Science (WoS), Scopus, Google Scholar. Se hicieron cuatro tablas en las que se registró la información de variables como país de publicación, título de la revista, institución editora e indizaciones. Igualmente, se analizaron las revistas odontológicas colombianas en Publindex como caso. RESULTADOS:se encontraron 13 revistas en SciELO y 6 en RedALyC (una sola en ambos). Tres revistas están incluidas en el Medline (todas ellas brasileñas), nueve en Scopus, y dos en la WoS. Igualmente se encontraron siete revistas odontológicas en Publindex. CONCLUSIÓN: la participación de las revistas odontológicas de OA de Iberoamérica en los repositorios e índices regionales y mundiales es modesta. Las revistas mejor posicionadas (indizadas por los principales servicios bibliográficos internacionales) son publicadas en inglés, incluyen un mayor número de artículos y están incorporadas en SciELO.

Palavras-chave : revista científica; índice bibliográfico; repositorio; acceso abierto; acceso libre; odontología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )