SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2COMPARISON OF DENTINAL HYDRAULIC CONDUCTANCE ACCORDING TO THE APPLICATION TIME OF OXALATE-BASED DESENSITIZERSFACTORS ASSOCIATED WITH THE CORONALLY POSITIONED FLAP OF ONE OR TWO TEETH. A LITERATURE REVIEW índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versão impressa ISSN 0121-246X

Resumo

ARIAS FREDES, Roque et al. ENTRENAMIENTO DE LA CAPACIDAD DE DISCRIMINACIÓN VISUAL EN ODONTOLOGÍA. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2015, vol.26, n.2, pp.358-367. ISSN 0121-246X.

INTRODUCCIÓN:el objetivo de este estudio fue determinar si el entrenamiento, consistente en entrega de contenidos teóricos y el uso de un programa computacional, mejora a corto plazo la discriminación visual de la dimensión más importante en la selección de color dentario: la luminosidad. MÉTODOS: 451 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión, participaron del estudio firmando un consentimiento informado. Cada uno debió ordenar las 16 muestras de la guía Vitapan Classical, de mayor a menor luminosidad, según escala del fabricante. Este procedimiento se realizó con el código de identificación cubierto, en un tiempo de 3 min, bajo luz día, sobre un fondo de color gris neutro. Se hizo una primera ordenación sin entrenamiento. Posteriormente se realizó el entrenamiento que consistió en una clase teórica de 45 min y práctica durante 1 hora, utilizando los 7 grupos de ejercicios del programa computacional Color training exercises. Finalmente, cada participante hizo una segunda ordenación a la semana siguiente del entrenamiento. Los resultados fueron comparados usando el test T de Student para muestras pareadas. RESULTADOS:en la primera ordenación se obtuvo un porcentaje de aciertos de 33,3% y luego del entrenamiento un promedio de 33,6%. No se observaron diferencias significativas (p = 0,8520). CONCLUSIONES:con las limitaciones propias del estudio, la entrega de contenido teórico más el entrenamiento visual mediante el uso de programa computacional, no es efectivo en mejorar, a corto plazo, la discriminación visual de luminosidad de color dentario en los sujetos en estudio

Palavras-chave : educación dental; color; luminosidad; discriminación visual; entrenamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Espanhol ( pdf )