SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1COMPARISON OF DEBONDING RESISTANCE AND FAILURE TYPE OF THREE ORTHODONTIC BAND CEMENTSASSOCIATION OF EARLY CHILDHOOD CARIES WITH RISK FACTORS IN COMMUNITY HOMES OF INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR IN ZIPAQUIRÁ, COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versão impressa ISSN 0121-246X

Resumo

LEON-MOLINA, Pamela et al. CENTRO DE PRESIÓN PLANTAR Y BALANCE POSTURAL EN FUNCIÓN DE LA ANTEPOSICIÓN DE CRÁNEO. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2016, vol.28, n.1, pp.112-122. ISSN 0121-246X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v28n1a6.

Introducción:

el balance postural se evidencia en las variaciones que pueda sufrir el centro de presión plantar (COP) debido a disturbios internos o externos. El objetivo del presente trabajo consistió en determinar el límite de anteposición de cráneo, en un sentido antero-posterior, a que puede estar sometido un sujeto sin que se modifique significativamente el centro de presión plantar y el balance postural, para lo cual se realizó un estudio preexperimental.

Métodos:

se obtuvo una muestra por conveniencia conformada por 30 hombres sanos, posturalmente alineados, entre 20 y 25 años de edad (22,6±1,88). Se excluyeron los sujetos consumidores de medicamentos que afectan la postura y el balance, que practicaron actividad física intensa las 24 horas previas al estudio o que sufrían patologías de columna y miembros inferiores. Se siguió la declaración de Helsinki y se firmó un consentimiento informado. Para determinar el COP en posición ortostática se utilizó una plataforma de fuerza Kistler® modelo 9286BA. Se les solicitó a los sujetos adoptar una posición bípeda sobre la plataforma. Se ubicó una plomada por sobre el tragus, entre el sujeto y el observador, y se grabó la oscilación durante 30 segundos. El experimento se repitió al inducir progresivamente una anteposición de cráneo hasta alcanzar los 5 centímetros. Para contrastar la hipótesis nula se utilizó el test de Wilcoxon.

Resultados:

el promedio del desplazamiento del centro de presión plantar en posición ortostática, según la raíz media cuadrática en el eje x, fue de 0,25170 y en el eje y fue de 0,34987. Con 1 cm de anteposición de cabeza inducida, el centro de presión plantar varió significativamente a 0,23031 en el eje x y a 0,36576 en el eje y.

Conclusión:

el mínimo desplazamiento anterior de cráneo desde el cual se modifica significativamente el centro de presión plantar y el balance postural corresponde a 1 cm.

Palavras-chave : equilibrio postural; balance postural; postura..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )