SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Homicide: multipurpose criterion in the media coverageThe national taxation in the transfers and royalties territorial of Colombia: A search for Fiscal Equity between the Nation and the Territorial Entities (2000-2017) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Desarrollo

versão impressa ISSN 0121-3261versão On-line ISSN 2011-7574

Resumo

MANOTAS SALCEDO, Edna. LOS CURSOS MASIVOS EN LÍNEA, MOOC: ¿CURSOS PARA LA INMENSA MINORÍA?: UNA REVISIÓN DE POSTURAS SOBRE EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL PARA EL ACCESO A LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA. Investig. desarro. [online]. 2018, vol.26, n.2, pp.109-124. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.26.2.371.35.

Los cursos masivos en línea (MOOC) de momento no cubren con el propósito de vencer la inequidad o la falta de acceso a la educación. Con cerca de 10 de años de evolución, la mayoría de los cursos que se ofrecen son complementarios a una educación profesional y no como opción a esta, por lo que los estudiantes que cursan MOOC ya han tenido la oportunidad de obtener un título universitario. Conviene revisar qué tanto han impactado la realidad de la inequidad en el acceso a la educación y de qué manera las universidades pueden encontrar estrategias para que los MOOC vayan aportando al acceso a educación superior gratuita y de calidad. El modelo merece un replanteamiento para que realmente impacte en las poblaciones más necesitadas y no en una inmensa minoría.

Palavras-chave : MOOC; cursos masivos en línea; inequidad; acceso a la educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )