SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36THE ONLY WAY TO LEARN índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios de Filosofía

versão impressa ISSN 0121-3628

Resumo

GARCIA DUQUE, Carlos Emilio. LA VEROSIMILITUD Y EL ESTATUS EPISTÉMICO DE LAS TEORIAS CIENTÍFICAS. Estud.filos [online]. 2007, n.36, pp.9-24. ISSN 0121-3628.

En este artículo examino el problema del estatus epistémico de las teorías científicas, a la luz de la epistemología de Popper. A partir del planteamiento controversial "ninguna teoría científica es verdadera" (A) que resulta un buen candidato para expresar de manera sintética una de las implicaciones fundamentales de la teoría popperiana de la verosimilitud, analizo algunas críticas a la concepción falibilista de la ciencia y sugiero formas de desarrollar apropiadamente el sentido de (A), junto con el de otros planteamientos de la misma familia. Argumentaré que sólo mediante estos planteamientos podemos comprender de manera adecuada la empresa de la ciencia, y que ellos no representan el colapso de la epistemología. Por otra parte, mostraré cómo construir estos planteamientos de tal suerte que salgan airosos ante las críticas más comunes. Así mismo, examinaré el sentido de la locución "conocimiento científico" con el fin de mostrar que no es aconsejable interpretarla según el sentido tradicional de la palabra "conocimiento". Ofreceré razones para concluir que si el enunciado (A) y sus parientes se matizan correctamente, estaremos en una posición mejor para conseguir una representación funcional de la empresa de la ciencia.

Palavras-chave : Popper; verosimilitud; teorías científicas; estatus epistémico; conocimiento científico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons