SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45First developments of the Stoic Theory of FateThe Hermeneutics Rule as a system of meaning and production of text índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios de Filosofía

versão impressa ISSN 0121-3628

Resumo

WALTON, Roberto J.. Teleología y teología en Edmund Husserl. Estud.filos [online]. 2012, n.45, pp.81-103. ISSN 0121-3628.

Husserl sostiene que la metafísica es una ciencia de hechos y vincula el problema de Dios con el análisis de la racionalidad teleológica inherente a la facticidad. El artículo analiza cuatro interpretaciones que ponen énfasis en la relación entre contingencia y la necesidad en el proceso de constitución (J. G. Hart), la significación de la hylética (A. Ales Bello), la cuestión de la fenomenalidad de Dios y su relación con el acrecentamiento axiológico (E. Housset) y los problemas relativos a la idea de Dios como garantía para el logro de una armonía en la comunidad de mónadas (K. Held). El propósito es subrayar la complementariedad entre un camino filosófico-argumentativo y un camino religioso-experiencial en el acceso a Dios, y hacer frente a la objeción de que la teoría de Husserl implica una idealización que encubriría el mundo de la vida.

Palavras-chave : Metafísica; Facticidad; Racionalidad; Constitución; Hylética; Axiología; Idealización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )