SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48The concept of shrewdness: its function in the philosophical methodCausality, Invariance and Systematicity in Cassirer's Neo-Kantianism índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios de Filosofía

versão impressa ISSN 0121-3628

Resumo

JAUREGUI, Claudia. Finalidad y uniformidad: el problema de las regularidades empíricas en el contexto del idealismo trascendental kantiano. Estud.filos [online]. 2013, n.48, pp.99-108. ISSN 0121-3628.

El principio de finalidad que Kant introduce en la Crítica del juicio expresa el supuesto de que la naturaleza opera con una uniformidad adecuada a nuestra facultad de juzgar. Sin embargo, en la medida en que el principio es sólo regulativo, él no puede asegurar que dicha uniformidad tenga lugar. La posibilidad de un caos empírico queda, pues, abierta. Pero la formación de los conceptos empíricos, la formulación de las leyes empíricas y la posibilidad del conocimiento empírico en general requieren la existencia de regularidades empíricas. Podría pensarse, en consecuencia, que éstas son una suerte de condición ''material'' de posibilidad de la experiencia, de la cual el idealismo trascendental no puede dar cuenta. En el artículo tratamos de demostrar que esto no es así. Las regularidades empíricas no son condiciones de la objetividad de la experiencia; pero ellas sin duda colaboran con el progreso del conocimiento y con la posibilidad de su organización sistemática.

Palavras-chave : Kant; finalidad; regularidades empíricas; principios regulativos; condiciones de la experiencia; Kant; purposiveness; empirical regularities; regulative principles; conditions of experience.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )