SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número58Alain Badiou. Theatre and politics as collective subjectivationsThe cultural value of art in the age of barbarism: Michel Henry’s aesthetic phenomenology índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios de Filosofía

versão impressa ISSN 0121-3628

Resumo

RUIZ MOSCARDO, Javier. El escultor del tiempo: claves de la “filosofía cinematográfica” de Gilles Deleuze. Estud.filos [online]. 2018, n.58, pp.119-142. ISSN 0121-3628.  https://doi.org/10.17533/udea.ef.n58a06.

Gilles Deleuze ha ofrecido en sus dos estudios sobre cine -L’image-mouvement y L’image- temps- una de las propuestas más ambiciosas de las últimas décadas en lo que concierne a la relación entre filosofía y cine, hasta el punto de construir una auténtica “filosofía cinematográfica” y de inaugurar, en paralelo a Stanley Cavell, una fructífera línea de investigación filosófica que ha dado en denominarse como “film-philosophy”. Su primera obra se centra, fundamentalmente, en elaborar una metafísica del tiempo inspirada en la filosofía de Henri Bergson, pero utilizando las posibilidades del cine para complementar y trascender las ideas del autor de L’évolution créatice. En su segunda obra, por el contrario, Deleuze analiza la modernidad cinematográfica, junto con el nuevo régimen de imágenes que ésta promocionara, como síntoma del nihilismo contemporáneo y a su vez como herramienta que colabore en su superación. Intentaremos realizar una presentación general de las claves del enfoque deleuziano tomando como referencia los dos siguientes ejes, a saber: a) la concepción del cine como un auténtico modelo ontológico capaz de permitirnos pensar el tiempo y el universo de un modo prometedor y b) las aptitudes del cine como instancia ética desde la que contrarrestar los peligros del nihilismo contemporáneo.

Palavras-chave : Deleuze; filosofía del cine; Bergson; nihilismo; estética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )