SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Whole cocked soybean in the fed quailsUtilization of living organisms as a first feeding of yaque (Leiarius marmoratus) larvae under laboratory conditions índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


ORINOQUIA

versão On-line ISSN 0121-3709

Resumo

VASQUEZ-PINEROS, Mónica A.; RONDON-BARRAGAN, Iang S; RESTREPO-BETANCUR, Luis F  e  ESLAVA-MOCHA, Pedro R.. Estudio clínico y hematológico de una infección experimental con Aeromonas hydrophila y Edwardsiella tarda en tilapia, Oreochromis sp. Orinoquia [online]. 2010, vol.14, n.1, pp.33-44. ISSN 0121-3709.

Las bacterias oportunistas como A. hydrophila y E. tarda se relacionan con brotes de septicemia hemorrágica en tilapias de cultivo en nuestro país, siendo los agentes de mayor participación en enfermedades infecciosas en cultivos de Oreochromis sp en el Departamento del Meta. Este artículo reporta un estudio clínico y hematológico de tilapias híbridas (50 - 70g) durante la infección experimental con Aeromonas hydrophila y Edwardsiella tarda; realizada por medio de inoculaciones intraperitoneales de 7 x 108 UFC/ml y 2 x 108 UFC/ml, de A. hydrophila y E. tarda respectivamente. A partir de las 11 horas los peces infectados presentaron: palidez, letargo, boqueo, aumento de la frecuencia opercular y pérdida de eje de nado. En el examen hematológico, los animales infectados presentaron linfopenia severa, aumento de monocitos, hemólisis, abundantes células blásticas, marcada carriorrexis, hipocromía y anisocitosis, características de una anemia hipocrómica y eritroclasia descrita en infecciones bacterianas en peces. Al examen de necropsia, los peces inoculados con las bacterias evidenciaron: hemorragias en la base de las aletas y órganos internos, palidez e hígado moteado, aumento de líquido abdominal y líquido sanguinolento en el intestino, a diferencia de animales control que no presentaron estas lesiones. Adicionalmente, se observó hepatomegalia en animales infectados, aunque no hubo diferencias significativas en el índice hepatosomático de estos animales con respecto a animales control. En el tratamiento de E. tarda, en el bazo se observaron nódulos blanquecinos de distribución multifocal. Durante el presente estudio tilapias hibridas infectadas con E. tarda y A. hydrophila, mostraron un cuadro clínico compatible con septicemia hemorrágica, posiblemente ocasionado por a productos extracelulares (PEC) tales como hemolisinas y aerolisinas con actividad hemolítica y citotóxica en peces, entre otros factores. Este trabajo constituye una aproximación a un modelo de estudio de enfermedad bacteriana de tilapias con cepas patógenas aisladas en la región.

Palavras-chave : Bacteria; hematología; septicemia; tilapia híbrida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons