SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.1Composição nutricional do sedimento nos viveiros de tilápia vermelhaIndução de micronúcleos e de outras anormalidades nucleares em Astyanax gr. bimaculatus (Pisces: Characidae) expostos a fenantreno índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


ORINOQUIA

versão On-line ISSN 0121-3709

Resumo

TORRES-TABARES, Alexander et al. Estudios preliminares sobre congelación de embriones de yamú (Brycon amazonicus) en diferentes estadios de desarrollo. Orinoquia [online]. 2012, vol.16, suppl.1, pp.225-236. ISSN 0121-3709.

La estacionalidad reproductiva de las especies de peces tropicales ha limitado su cultivo comercial, debido a que limita la disponibilidad de alevinos. Una alternativa para contribuir a solucionar este problema es la crioconservación de gametos, ya que esta tecnología facilita su reproducción en cualquier época del año. Este estudio evaluó la viabilidad de embriones de yamú (Brycon amazonicus) conservados a -14 °C, como posible estrategia para el mejoramiento de su producción. Para este propósito, reproductores sexualmente maduros fueron inducidos a la reproducción con extracto de hipófisis de carpa [hembras 0.25 (0 h), 0.5 (24 h) y 5.0 (36 h) mg/kg y machos (4.0 mg/kg)]. Los embriones resultantes, en estadio de blastulación (2 horas post-fertilización-hpf), gastrulación (6 hpf) y segmentación (8 hpf), fueron almacenados en tubos Falcon a -14 °C previa refrigeración (6 °C durante 10 min), suspendidos (1:1) en una solución de 10 y 15% de dimetilsulfóxido (DMSO) o metanol (MET). Transcurrida una hora de almacenamiento, los embriones fueron sumergidos en baño de agua a 27 °C por 10 min y luego transferidos nuevamente a la incubadora, para evaluar su viabilidad y eclosión. La viabilidad y eclosión dependieron del estadio de desarrollo embrionario, así como del tipo de solución en que fueron almacenados. Los embriones del grupo control mostraron viabilidad y eclosión promedio de 96.2±0.1% y 96.3±0.7%, respectivamente. Ninguno de los tratamientos que utilizó embriones de 2 hpf presentó eclosión; en contraste, embriones de 8 hpf suspendidos en solución con 15% de MET mostraron los mayores porcentajes de eclosión (54.1±4.1%). En conclusión, embriones de yamú en estadios tardíos de desarrollo son susceptibles de conservarse a -14 °C por lo menos durante una hora.

Palavras-chave : congelación; crioprotectores; desarrollo embrionario; eclosión; viabilidad; yamú.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )