SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.1Experiências sobre o cultivo de peixes ornamentais na Cooperativa COOPESCA, Acacias - MetaResultados preliminares da fecundidade e fertilidade de água doce camarão Macrobrachium amazonicum (Heller, 1862) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


ORINOQUIA

versão On-line ISSN 0121-3709

Resumo

CRUZ-CASALLAS, Nubia E.; MEDINA-ROBLES, Víctor M.; CRUZ-CASALLAS, Pablo E.  e  SUAREZ-MAHECHA, Héctor. Caracterización nutricional de filetes de bagre yaque (Leiarius marmoratus) procedentes de extracción natural y cultivo. Orinoquia [online]. 2012, vol.16, suppl.1, pp.259-259. ISSN 0121-3709.

La introducción de especies nativas a los sistemas acuícolas requiere del conocimiento de su valor nutricional bajo las condiciones particulares de manejo utilizadas. El objetivo de este trabajo fue determinar la composición proximal y el perfil de ácidos grasos de filetes de bagre Yaque (Leiarius marmoratus) procedentes de extracción natural (EN) y de cultivo, almacenados durante 120 días bajo condiciones de congelación (-18°C). Los filetes de EN presentaron alto contenido de proteína (19,8±0,2%) y de lípidos (4,6±0,3%); de igual forma, presentaron 47,0±0,3% de ácidos grasos saturados (SFA), 46,5±0,5% de ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) y 4,7±0,5% de ácidos grasos polinsaturados (PUFA), valores que variaron significativamente (p<0,05) durante el tiempo de almacenamiento. El índice aterogénico (IA) y el índice de trombogenicidad (IT) fueron de 1,6±0,02 y 0,9±0,01, respectivamente. Por otra parte, los filetes procedentes de animales de cultivo presentaron alto contenido de proteína (20,0±1,1%) y bajo contenido de lípidos (1,5±0,3%), con 39,5±0,5% de SFA, 33,2±1,5 de MUFA y 23,9±1,6 de PUFA, valores que no presentaron variación estadística significativa (p>0,05) a lo largo del periodo de almacenamiento. El IA y el IT fueron de 1,3±0,02 y 0,7±0,03, respectivamente. De igual forma, las dos procedencias presentaron importantes contenidos de EPA y DHA. Con base en los anteriores resultados puede inferirse que los filetes de Yaque son de buena calidad nutricional, si se comparan con la de otros bagres comerciales.

Palavras-chave : almacenamiento; composición proximal; perfil lipídico; índice aterogénico; índice de trombogenicidad.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )