SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.1Sobrevivência de Otocinclus spectabilis, na etapa de levante, alimentado com dietas de diferente origem da proteínaEfeito de dose subletales de um herbicida comercial no sistema nervoso de alevinos de cachama branca (Piaractus brachypomus) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


ORINOQUIA

versão On-line ISSN 0121-3709

Orinoquia vol.16  supl.1 Meta dez. 2012

 

Avances sobre el estudio de hígado graso en tilapias

Advances on the study of liver graso in tilapias

Avanços sobre o estudo de hígado graso em tilapias

Pedro A. Triana - García1,*
Mariana C. Gutiérrez - Espinosa2
Pedro R. Eslava - Mocha3,**

1 Estudiante MVZ
2 MVZ, MSc
3 MV, MSc
Email: pedro.eslava@unillanos.edu.co.
* Grupo de Sanidad de Organismos Acuáticos IALL UNILLANOS
** Grupo IALL

Recibido: septiembre 4 de 2012. Aceptado: noviembre 29 de 2012


Resumen

Con el objeto de evaluar el efecto de dos fuentes de lípidos de origen animal y vegetal en el rendimiento productivo y la presentación de hígado graso en alevinos de tilapia hibrida (Oreochromis spp), se utilizaron seis dietas con aceite de pescado y aceite de soya como fuente de lípidos, con niveles de inclusión del 5%, 9% y 13% de cada uno, durante un periodo de 60 días. Se determinaron parámetros de rendimiento productivo, índices corporales (índice hepatosomático-IHS, índice viscerosomático-IVS), glucosa sanguínea y triglicéridos séricos; adicionalmente se realizó evaluación histopatológica del hígado. Se observó un aumento significativo de peso (p<0.05) en los tratamientos con niveles de inclusión del 5%, 9% y 13% de aceite de soya respecto de los tratamientos con aceite de pescado con niveles de inclusión del 9% y 13%. No se observaron diferencias significativas en la concentración de glucosa y triglicéridos. Con la fuente de lípidos de origen vegetal se observó una disminución significativa (p<0.05) en el IHS para el tratamiento con un nivel de inclusión del 13%, con respecto a los tratamientos con un nivel de inclusión del 5 y 9% de la fuente de lípidos de origen animal; el IVS no presento diferencias significativas entre tratamientos. La severidad de la infiltración grasa en el hígado fue menor en los tratamientos del 5%, 9% y 13% de aceite de soya, comparado con los tratamientos del 5%, 9% y 13% de aceite de pescado. De acuerdo a los resultados observados, puede inferirse que el aceite de soya, rico en ácidos grasos poliinsaturados n-6, mejora el rendimiento productivo y disminuye la incidencia de lipidosis hepática en las tilapias hibridas cuando se compara con el aceite de pescado, fuente de lípidos ricas en ácidos grasos n-3 y poliinsaturados de cadena larga.

Palabras clave: Lipidosis hepática, degeneración grasa, hepatosis, Oreochromis nilotica.

Key words: Hepatic lipidosis, fatty degeneration, hepatosis, Oreochromis nilotica.