SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 suppl.1Características morfológicas, morfométricas, merísticas y manejo da primeira alimentação de larvas de escalar altum (Pterophyllum altum) (Pellegrin, 1903)Alimentaçao de alevinos de peixe-gato listrado, Pseudoplatystoma metaense (Buitrago-Suárez y Burr 2007): muda a dieta inerte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


ORINOQUIA

versão On-line ISSN 0121-3709

Resumo

COLLAZOS-LASSO, Luis F.; GUTIERREZ-ESPINOSA, Mariana C.  e  RESTREPO-BETANCUR, Luis F.. Supervivencia de larvas de cachama blanca, Piaractus brachypomus Cuvier 1818, sometidas a cambios experimentales de temperatura. Orinoquia [online]. 2014, vol.18, suppl.1, pp.193-197. ISSN 0121-3709.

La cachama blanca es la especie íctica nativa de mayor producción en Colombia, sin embargo la obtención de semilla aún es limitada, en principio por la estacionalidad reproductiva de la especie y la baja supervivencia en larvicultura, que consiste en sembrar larvas en estanques abonados donde permanecen hasta alevinos, previa aclimatación. El objetivo del presente estudio fue establecer el rango de confort y los tiempos de respuesta de ajuste a los cambios de temperatura experimental, teniendo como indicador la supervivencia de larvas de cachama. Los ensayos se realizaron en el Instituto de Acuicultura de la Universidad de los Llanos (IALL). Se utilizaron 1020 larvas de cachama, de 168 horas pos-eclosión, obtenidas mediante reproducción inducida con extracto de hipófisis de carpa, alimentadas a las 72 HPE (C/6 h) con náuplios de artemia. La calidad del agua en incubadora (tipo Woynarovich) fue: temperatura 27±0.4°C; pH 6,5±0.2; O2 6±0.4 mg/l; dureza 30±5 mg. Las larvas fueron colectadas y contenidas en seis beakers (40 ml de agua) dispuestos en una incubadora térmica (Rev. Scien. Mod. RS-IF-201) con previa calibración que garantizaba la temperatura a experimentar. Cada temperatura fue un tratamiento y cada beaker una réplica (15 larvas). El conteo de la supervivencia larvaria de cada una de las réplicas se realizó cada cinco minutos durante una hora. El rango de confort se estableció entre 22-29°C, el rango de estrés inferior entre 18-22°C, el rango de estrés superior entre 29-32°C y el rango crítico inferior a partir de 18°C. La temperatura letal 50 se estableció en 9,5°C y la temperatura letal inferior en 6°C (Para las temperaturas que se presentan entre rangos no se encontraron diferencias estadísticas significativas, en relación con la supervivencia/Alpha=0,05).

Palavras-chave : Peces; carácidos; aclimatación; estrés; temperatura confort.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )