SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1DEVELOPMENT OF DIRECT BIOAUTOGRAPHY AS REFERENCE METHOD FOR TESTING ANTIMICROBIAL ACTIVITY OF GENTAMICIN AGAINST Escherichia coli índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Vitae

versão impressa ISSN 0121-4004

Resumo

SEGURA S, Freimar; ECHEVERRI F., Rosario; PATINO LL, Arley C.  e  MEJIA G., Amanda I.. DESCRIPCIÓN Y DISCUSIÓN ACERCA DE LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS DE FIBRA Y DEL VALOR NUTRICIONAL DE FORRAJES Y ALIMENTOS PARA ANIMALES. Vitae [online]. 2007, vol.14, n.1, pp.72-81. ISSN 0121-4004.

Es necesario contar con un mayor volumen de forrajes de adecuado valor nutricional mejorando así la cadena agroalimentaria y disminuyendo el uso extensivo de la tierra en cultivos para ganadería. Una alternativa la constituyen los procesos biotecnológicos con pastos mejorados por fermentaciones con hongos basidiomicetos, pero determinar el cambio en los componentes del forraje con el proceso de fermentación y su relación con el valor nutricional es complicado. Existen numerosas publicaciones sobre técnicas para evaluar componentes de un forraje; el sistema detergente es el más utilizado, aunque existen métodos más modernos. La accesibilidad y los costos de estos métodos son factores limitantes para muchos laboratorios. Algunos de ellos no están reconocidos como métodos oficiales de análisis. En este artículo se describe y discute especialmente el sistema detergente para evaluar el valor nutricional de alimentos para rumiantes, y las dificultades de interpretación. Se concluye que en el análisis de forrajes sometidos a procesos de biodegradación, los valores de lignina y celulosa por el sistema van Soest encontrados entre blancos y muestras, no corresponden al contenido total de lignina o celulosa de la muestra biodegradada. Se deben utilizar otros métodos más precisos como la espectroscopia IRTF (Infrarrojo con Transformada de Fourier) o la NIRs (Infrarrojo cercano) para caracterizar estas muestras.

Palavras-chave : Fibra; análisis de los alimentos; esquema Van Soest; sistema de análisis Weende.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons