SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1PROPOSAL TO SELECT ESSENTIAL OILS FROM COLOMBIAN PLANTS FOR RESEARCH BASED ON ITS CYTOXICITY índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Vitae

versão impressa ISSN 0121-4004

Resumo

DADE, Martín et al. ACTIVIDAD APOPTÓTICA DE DERIVADOS SEMISINTÉTICOS DEL ISOPENTANOL EN CÉLULAS POLIMORFONUCLEARES HUMANAS. Vitae [online]. 2016, vol.23, n.1, pp.11-17. ISSN 0121-4004.  https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v23n1a02.

Antecedentes: La inflamación es una respuesta fisiopatológica compleja generada por diferentes estímulos. Recientemente, se han propuesto nuevas estrategias farmacológicas que podrían ser utilizadas para conducir a la resolución de la inflamación mediante el aumento de la apoptosis de células inflamatorias. Objetivos: Estudiar la actividad apoptótica in vitro del isopentanol [ISO] y dos derivados semisintéticos -bromuro de isoespintanol [BrI] e isoespintanol desmetilado [DMI] - en células polimorfonucleares humanas (PMN). Métodos: Las PMN fueron expuestas a diferentes concentraciones de los compuestos durante 30 min en una disolución salina tamponada con fosfato (pH 7,4). La viabilidad celular se evaluó utilizando el ensayo de 3-[4,5-dimetil-tiazol-2-il]-2,5-difenil tetrazolio (MTT). Para distinguir entre los dos modos de muerte celular, la apoptosis y la necrosis, se examinaron las diferencias en los cambios morfológicos y bioquímicos de las células teñidas con anexina V (An) y/o yoduro de propidio (PI) usando dos técnicas de citometría de flujo. Resultados: Mediante el ensayo con MTT, se demostró que los compuestos BrI y DMI disminuyeron significativamente y de manera concentración-dependiente la viabilidad celular. El ensayo de unión con la anexina V-FITC mostró una alta proporción de células apoptóticas en las células tratadas con BrI (An+/PI-: 62,3 ± 8,2% versus 2,1 ± 0,5% del control, P < 0,05). La población de células tratadas con DMI mostraron el porcentaje más alto de células necróticas (A+/PI+: 43,4 ± 5,2% versus 0,4 ± 0,3% del control, P < 0,05). El análisis de núcleos apoptóticos se llevó a cabo a través de tinción con PI. La población de células en la región sub G0G1 representa células con ADN hipodiploidal, que es un indicador de apoptosis. Cuando las células se incubaron con BrI, la población de células en la región sub G0G1 aumentó, confirmando su mecanismo citotóxico. En presencia de un inhibidor de caspasas (Z-VAD-FMK), se observó una reducción significativa en la población celular en la región sub G0G1, indicando una menor degradación del ADN. Conclusiones: El bromuro de isoespintanol [BrI], induce un proceso apoptótico en PMN que está mediado -al menos en parte- por la activación de las caspasas, aunque este compuesto probablemente podría actuar también a través de otros mecanismos independientes de las caspasas.

Palavras-chave : Isoespintanol; inflamación; neutrófilos; apoptosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )