SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1THERAPEUTIC POTENTIAL OF OMEGA FATTY ACIDS IN BREAST CANCER índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Vitae

versão impressa ISSN 0121-4004

Resumo

DIAZ-ROJAS, Liseth et al. CARACTERIZACIÓN DE LOS COMPUESTOS ACTIVOS OLFATIVAMENTE Y ANALISIS SENSORIAL DE LOS FRUTOS TOSTADOS DE CAFÉ ROBLE (Quercus humboldtii Bonpl.). Vitae [online]. 2019, vol.26, n.1, pp.44-50. ISSN 0121-4004.  https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v26n1a05.

Antecedentes:

Los frutos del roble se tuestan y muelen para producir un polvo que es empleado en la preparación de una bebida sustituta del café.

Objetivos:

Identificar los compuestos volátiles activos olfativamente presentes en el polvo proveniente de los frutos tostados de Quercus humboldtii; así como llevar a cabo un análisis cuantitativo descriptivo (QDA) de la apariencia, olor y sabor de este polvo.

Métodos:

Los compuestos volátiles activos olfativamente del polvo de los frutos tostados del roble se extrajeron por DES y se analizaron por CG-EM y análisis olfativo (CG-O). La caracterización sensorial de esta bebida sustituta de café fue realizada mediante el empleo de QDA.

Resultados:

Se identificaron diecinueve compuestos y se evidenció la presencia de notas de olor como manteca/caramelo, ahumado/tostado y frutal, similares a las encontradas en el café tostado. Los componentes mayoritarios identificados para este sustituto de café fueron cetonas, aldehídos, ácidos alifáticos, alcoholes furánicos y pirazinas. Los compuestos mayoritarios detectados fueron furfural, 5-metil furfural, alcohol furfurílico y 3-hidroxi-2-butanona, algunos de ellos relacionados con la descomposición térmica de azúcares. Los atributos de olor caracterizados por QDA fueron similares a los detectados por CG-O, aunque se detectaron algunas notas de sabor desagradable.

Conclusiones:

Los resultados del molecular sensory approach confirmaron que este producto se parece al café; sin embargo el QDA mostró la presencia de un sabor desagradable. Estudios adicionales son necesarios para mejorar la calidad del sabor de este sustituto de café.

Palavras-chave : DES; QDA, compuestos volátiles activos olfativamente; cromatografía de gases; química de alimentos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )