SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Biological foundations in the extraction of regularities from speechImitation in animal groups? Evaluation in pigeons of a novel response to obtain food índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Suma Psicológica

versão impressa ISSN 0121-4381

Resumo

VAZQUEZ-LIRA, Ramsés  e  ORDUNA, Vladimir. Estimación temporal en seres humanos mediante el procedimiento pico con interrupciones. Suma Psicol. [online]. 2011, vol.18, n.1, pp.57-66. ISSN 0121-4381.

Diversos procedimientos empleados en el estudio del aprendizaje animal han sido adaptados para investigación con humanos; específicamente, los procedimientos de intervalo fijo, bisección y generalización temporal, y el procedimiento pico, originalmente empleados para estudiar el proceso de estimación temporal en animales no humanos, han sido también utilizados con humanos, brindando importantes conocimientos para la comprensión del comportamiento humano. El presente trabajo reporta la adaptación para humanos del procedimiento pico con interrupciones, utilizado en las últimas décadas para dilucidar aspectos atencionales y mnémicos del proceso de estimación temporal. Se encontró que los 35 participantes (22.3 ± 3.1 años de edad) tienden a detener su estimación temporal durante la interrupción, conservando en memoria temporal el tiempo previo a la interrupción; los presentes resultados sugieren que la tasa de decaimiento de memoria temporal en humanos es menor que en cualquiera de las otras especies que han sido evaluadas en este procedimiento.

Palavras-chave : estimación temporal; interrupción; procedimiento pico; teoría de expectancia escalar; humanos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons