SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2AN INTERPRETATION ON CULTURAL PSYCHOLOGY: SOME THEORETICAL PRINCIPLES AND APPLICATIONSUSE OF VIDEOGAMES AND COMPUTER GAMES: INFLUENCES ON ATTENTION, MEMORY, ACADEMIC ACHIEVEMENT AND PROBLEMS BEHAVIOR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Suma Psicológica

versão impressa ISSN 0121-4381

Resumo

AGUILAR, Oscar M; SOTO, Camila A  e  ESGUERRA, Mauricio. CAMBIOS NEUROPSICOLÓGICOS ASOCIADOS A ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA EN ENFERMEDAD DE PARKINSON: REVISIÓN TEÓRICA. Suma Psicol. [online]. 2011, vol.18, n.2, pp.89-98. ISSN 0121-4381.

La enfermedad de Parkinson es una patología neurodegenerativa causada por la pérdida de células dopaminergicas en la sustancia negra mesencefálica. Esto produce una disfunción de los núcleos basales que se manifiesta con síntomas motores como temblor, rigidez y bradicinecia, entre otros. Con la estimulación cerebral profunda (ECP) ha resurgido la cirugía como opción terapéutica y es el núcleo subtalámico el área diana predilecta. Los estudios muestran mejoras significativas en los déficits motores, pero no hay claridad sobre los cambios neuropsicológicos de los pacientes sometidos a ECP. Se hace una revisión de los diferentes estudios que han investigado los cambios cognitivos, emocionales y comportamentales, concluyendo que la mayoría de habilidades cognitivas se mantienen o mejoran después de la ECP, pero pueden existir cambios emocionales y comportamentales adversos que están relacionadas con el núcleo cerebral donde se implanta el electrodo y con las características premorbidas de personalidad.

Palavras-chave : estimulación cerebral profunda; neurocirugía; enfermedad de Parkinson; núcleo subtalámico; neurociencia cognitiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons