SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2NEUROPSYCHOLOGICAL CHANGES ASSOCIATED WITH DEEP BRAIN STIMULATION OF PARKINSON DISEASE: THEORETICAL REVIEWEFFECTS ON TEMPORAL DISTRIBUTION OF RESPONSE ASSOCIATED WITH THE VARIATION IN THE PROBABILITY OF WATER DELIVERTY USING STIMULI-CORRELATED TEMPORAL SCHEDULES: ANALYSIS OF THE TYPE OF CONTACT AND ADJUSTMENT TO TEMPORAL CONTINGENCY RELATIONS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Suma Psicológica

versão impressa ISSN 0121-4381

Resumo

RODRIGUEZ, Harold Germán  e  SANDOVAL ESCOBAR, Celis Marithza. CONSUMO DE VIDEOJUEGOS Y JUEGOS PARA COMPUTADOR: INFLUENCIAS SOBRE LA ATENCIÓN, MEMORIA, RENDIMIENTO ACADÉMICO Y PROBLEMAS DE CONDUCTA. Suma Psicol. [online]. 2011, vol.18, n.2, pp.99-110. ISSN 0121-4381.

El presente estudio se diseñó con el propósito de identificar la relación existente entre el consumo de videojuegos y juegos por ordenador, con la memoria, la atención, el rendimiento académico y problemas de conducta en niños escolarizados de Bogotá. La memoria y la atención se evaluaron mediante un conjunto de diferentes escalas de la Batería ENI (Matute, Rosselli, Ardila, & Ostrosky-Solís, 2007), el rendimiento académico con boletines escolares y los problemas de conducta a través del cuestionario CBCL / 6-18 (Child Behavior Checklist) de (Achenbach y Edelbrock, 1983). Participaron 123 niños y 99 padres de familia en 2 estudios experimentales con diseño factorial. Con los resultados no fue posible confirmar las hipótesis respecto a un cambio significativo en las pruebas de memoria, atención visual selectiva y atención auditiva a nivel intrasujeto, sin embargo a partir de estas variables se identificaron diferencias estadísticamente significativas entre los niños(as) por influencia del factor consumo habitual a videojuegos. No se encontraron diferencias entre el nivel de consumo habitual de los niños(as) y las variables de rendimiento académico y la lista de problemas de conducta.

Palavras-chave : Exposición; Videojuegos; Juegos por ordenador; Problemas de conducta; Niños; Memoria; Rendimiento académico; Efectos medios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons