SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Binge drinking: Risky sexual behaviors and drug facilitated sexual assault in spanish youthsDifferences in allocation patterns and in the use of distributive principles emerge from children of Brazilian parents in Brazil and in the United States índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Suma Psicológica

versão impressa ISSN 0121-4381

Resumo

AMAR AMAR, José et al. Creencias sobre la pobreza relacionadas con la categorización social en la infancia. Suma Psicol. [online]. 2015, vol.22, n.1, pp.9-17. ISSN 0121-4381.

El objetivo de este estudio es determinar si la categorización social sobre la pobreza en la infancia está basada en creencias esencialistas. El estudio incluyó a 121 niños de entre 5 y 7 años de edad, de distinto nivel socioeconómico y residentes en la ciudad de Barranquilla, Colombia. Los niños plantearon que la naturaleza de esta categoría social está basada en situaciones externas a los individuos, en lugar de atribuirla a razones de tipo esencialista. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas relacionadas con la edad, el sexo o el nivel socioeconómico, a excepción de la capacidad de autocategorizarse de acuerdo con su estatus social. Los niños que encuentran menos diferencias entre los miembros de la categoría y quienes no lo son tienden a equivocarse en la autocategorización, lo cual resulta importante para la prevención de la exclusión social.

Palavras-chave : Categorización social; Cognición infantil; Esencialismo; Pobreza; Infancia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )