SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Psychometric properties of the Mindful Attention Awareness Scale in Colombian undergraduatesPerception of the individual benefits of bike sharing use as a mode of transport índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Suma Psicológica

versão impressa ISSN 0121-4381

Resumo

OLIVOS, Pablo et al. Relación entre estilos de aprendizaje y motivación para transferir aprendizajes en formación profesional. Suma Psicol. [online]. 2016, vol.23, n.1, pp.25-32. ISSN 0121-4381.  https://doi.org/10.1016/j.sumpsi.2016.02.001.

Aunque abundan investigaciones sobre los estilos de aprendizaje de Kolb, escasean estudios sobre su relación con la motivación para el transfer, un concepto utilizado para evaluar la transferencia de contenidos y competencias adquiridas en actividades de formación al contexto laboral. Noventa y seis estudiantes (M = 24.58 años de edad; el 99% varones) de 3 institutos de formación profesional participaron en actividades de laboratorio en el Instituto de Energías Renovables de la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Completaron un cuestionario autoadministrado que incluía el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb; 2 escalas adaptadas para medir la motivación para el transfer de los estudiantes; y una escala de satisfacción con las actividades. Se observan correlaciones positivas y moderadamente fuertes (r = .708; p < .01) entre el transfer y la «valoración de la utilidad de las prácticas para sus actividades académicas». Un análisis discriminante entre el transfer y los estilos de aprendizaje reveló que «la motivación de los estudiantes» diferencia claramente entre asimiladores y convergentes; lo que explica el 97.1% de la varianza modelo (Wilks λ = .459; χ 2 = 21.028; Sig. = .002) y una clasificación del 56.4% de los casos. Se discuten las implicaciones para la teoría de los estilos de aprendizaje y las mejoras en el diseño de este tipo de actividades.

Palavras-chave : Estilos de aprendizaje; Motivación para transferir; Formación profesional.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons