SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Psychometric Properties of the Utrecht Work Engagement Scale in Teacher Training StudentsFurther considerations regarding PANAS: Contributions from four studies with different Argentinean samples índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Suma Psicológica

versão impressa ISSN 0121-4381

Resumo

ALONSO C., Julio César; ESTRADA, Daniela; MUECES, Brigitte Vanessa  e  SANDOVAL-ESCOBAR, Marithza. Análisis de las competencias en segundo idioma en los programas de psicología colombianos. Suma Psicol. [online]. 2018, vol.25, n.2, pp.122-132. ISSN 0121-4381.  https://doi.org/10.14349/sumapsi.2018.v25.n2.4.

En este artículo se identificó el dominio del inglés de los futuros egresados de los programas de psicología colombianos. Para tal fin, se analizaron los resultados del componente en inglés del Examen de Estado de Calidad de la Educación Superior (Saber Pro) presentado por los futuros egresados de los programas de psicología de las instituciones de educación superior (IES) entre el 2011 y 2016, en los tres tipos de modalidades que existen: presencial, virtual y a distancia, y teniendo en cuenta si el programa se encontraba o no acreditado. Los resultados muestran que, de los 102 programas, solo 6 cumplieron en el 2014 con la meta establecida por el Gobierno colombiano del 20% de sus egresados en nivel pre-avanzado o superior para ese año. Todos corresponden a la modalidad presencial y de los 30 programas que estaban acreditados en dicho año, solo el 13% cumple con la meta establecida. Además, se discute el cumplimiento de la meta para los demás años. Se discuten los resultados a la luz de las metas establecidas por el Gobierno Nacional respecto al nivel de inglés de los egresados y de las competencias comunicativas establecidas para los psicólogos en el proyecto Tuning, entre otros.

Palavras-chave : competencias del psicólogo; proyecto Tuning; bilingüismo; segundo idioma; Saber Pro.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )