SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2The sexual self-esteem: Its relationship with the sexual arousalPsychometric properties of the reduced version of the Myths Scale toward Love in a sample of Colombian students índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Suma Psicológica

versão impressa ISSN 0121-4381

Resumo

VALLE, Macarena del; BETEGON, Elena  e  IRURTIA, María Jesús. Efecto del uso de estrategias cognitivas de regulación emocional sobre la ansiedad en adolescentes españoles. Suma Psicol. [online]. 2018, vol.25, n.2, pp.153-161. ISSN 0121-4381.  https://doi.org/10.14349/sumapsi.2018.v25.n2.7.

La forma en la que las personas regulan sus emociones suele influir en la aparición, curso y desarrollo de un amplio espectro de psicopatologías. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del uso de las estrategias cognitivas de regulación emocional sobre el nivel de ansiedad de estudiantes de nivel secundario. Para ello se aplicó la adaptación al castellano del CER-Q y la adaptación española del STAI a una muestra de 266 estudiantes de nivel secundario. Se planteó un modelo de regresión lineal múltiple, donde el nivel de ansiedad fue la variable dependiente, y la frecuencia de uso de estrategias de regulación emocional fueron las variables independientes. El género también fue considerado una variable independiente puesto que los datos mostraron diferencias en el nivel de ansiedad y en el uso de estrategias de regulación emocional entre sujetos femeninos y masculinos. El modelo explicó un 46.3% de la varianza del nivel de ansiedad, y las variables que resultaron predictoras fueron autoculparse, reinterpretación positiva, catastrofización, rumiación y género. En función de los hallazgos y de la literatura previa, se apunta a la idea de que el uso de estrategias adaptativas de regulación emocional promueve menores niveles de ansiedad y el uso de estrategias desadaptativas redunda en mayores niveles de ansiedad.

Palavras-chave : regulación emocional; ansiedad; género; estudiantes de nivel secundario; psicopatología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )