SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Vínculo profissional-usuário: competência para a atuação na Estratégia Saúde da FamíliaTeoria do autocuidado na assistência às mulheres que vivem com AIDS: utilidade da teoria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Enfermería

versão impressa ISSN 0121-4500

Resumo

SOLANO RODRIGUEZ, Yenny Andrea  e  MUNEVAR TORRES, Rosa Yolanda. La madre adolescente en el transitar por la hospitalización del hijo. av.enferm. [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.230-240. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v33n2.41839.

El número de adolescentes que deciden ser madres ha aumentado y los profesionales de enfermería deben brindar cuidado a estas "niñas-madre", quienes enfrentan la hospitalización de sus hijos por complicaciones inherentes a este proceso. Objetivo: Describir el significado de la experiencia para la madre adolescente de la hospitalización del hijo en la Unidad de Cuidado Neonatal, en un grupo de madres adolescentes del Hospital Engativá E.S.E. de Bogotá. Metodología: Se hizo uso de la etnoenfermería, con una muestra por saturación teórica, mediante información aportada por ocho informantes clave y seis generales. Lo datos fueron obtenidos entre junio de 2011 y julio del 2012, mediante 22 entrevistas en profundidad, con observación participante, notas de campo y análisis fotográfico. El análisis se apoyó en la teoría de Madeleine Leininger. Resultados: Se identificaron 54 códigos y 11 patrones, generando cuatro temas centrales que evidenciaron y definieron este significado: Los sentimientos de la adolescente en el transitar por la hospitalización del hijo; La unidad neonatal un ambiente desconocido para la adolescente y su hijo; La madre adolescente un participante activo en el cuidado de su hijo hospitalizado; y El acompañamiento durante la hospitalización del hijo. Conclusión: Para una adolescente tener su hijo hospitalizado significa sumergirse en contextos desconocidos, aprender a cuidarlo con conocimiento nuevo, limitar prácticas del conocimiento émico, vivir sentimientos cambiantes y demandar diversas fuentes de apoyo. Algunos aspectos son similares al de otras madres y otros propios en las que justifican el cuidado de enfermería específico.

Palavras-chave : Adolescente; Hospitalización; Recién Nacido; Enfermería Transcultural.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )