SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Experiências de mulheres durante o trabalho de parto e partEnfermagem na América Latina: um olhar para o horizonte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Enfermería

versão impressa ISSN 0121-4500

Resumo

MACENDO AMARAL, Hudson Rodrigo et al. Repercusiones maternas y fetales de la analgesia obstétrica: una revisión integrativa. av.enferm. [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.282-294. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v33n2.52176.

La analgesia epidural obstétrica es hoy un tema lleno de controversia en el ámbito científico, debido a la gran variedad de regímenes analgésicos disponibles. Objetivo: Identificar las repercusiones maternas y fetales del uso de analgesia durante el parto, una lista de los medicamentos más comúnmente utilizados, las dosis seguras y los criterios de indicación para evaluar los efectos de la analgesia en la madre y en el feto. Metodología: Se trata de una revisión integradora de 21 publicaciones de lilacs y SciELO mediante los descriptores parto, parto humanizado, parto normal, analgesia obstétrica y analgesia epidural en el período 1995-2011. En cuanto a la analgesia epidural en la conducción de tipo parto segunda cerradura, hubo un aumento en el uso de técnicas epidurales (28,6%) y epidurales continuas (14,3%). Resultados: En relación con los fármacos utilizados en los principales grupos, se observó principalmente el uso de sufentanilo (33,3%) y de la bupivacaína (28,6%) en diferentesconcentraciones y baricidades. Los efectos adversos más comunes fueron prurito, náuseas e hipotensión. En cuanto a las repercusiones fetales, hubo una mayor tasa de acidosis fetal relacionado con la bupivacaína. Conclusiones: El desarrollo científico en el área contribuye a una práctica obstétrica más individualizada y humana.

Palavras-chave : Analgesia Obstétrica; Analgesia Epidural; Parto Normal.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )