SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Violência contra mulheres idosas segundo o modelo ecológico da violênciaPerfil de termorregulaçâo e desfecho clínico em pacientes críticos com sepse índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Enfermería

versão impressa ISSN 0121-4500

Resumo

SILVA NOVAES, Vilmary et al. Diferentes indicadores antropométricos de obesidad central pueden predecir la hipertensión en ancianos. av.enferm. [online]. 2019, vol.37, n.3, pp.284-292. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v37n3.77165.

Objetivo:

investigar la asociación entre hipertensión e indicadores antropométricos de obesidad central, obtenidos de dos sitios anatómicos en adultos mayores.

Metodología:

estudio transversal que incluyó a 145 adultos mayores, de los cuales se obtuvieron datos socioeconómicos y demográficos e indicadores antropométricos de obesidad central (circunferencia de cintura [CC] y circunferencia abdominal [CA]), que fueron considerados variables independientes. Se utilizó un modelo de regresión logística para analizar las asociaciones, además del poder discriminatorio y los puntos de corte para la hipertensión de los indicadores antropométricos, que se obtuvieron a partir de los parámetros de la curva Receiver Operating Characteristic (ROC). Se hicieron comparaciones entre las curvas ROC, con el objetivo de identificar diferencias significativas en el poder discriminatorio de los indicadores antropométricos estudiados.

Resultados:

de los 145 individuos 79 eran del sexo femenino (54 %) y 66 del masculino (46 %). Los resultados mostraron una alta prevalencia de hipertensión arterial en hombres (69,7 %) y mujeres (734 %). Tanto CC como CA se asociaron significativamente a la hipertensión en ambos sexos. Los parámetros de la curva ROC revelaron que ambos indicadores antropométricos de obesidad central exhiben un buen poder discriminatorio para la hipertensión en la población estudiada. El punto de corte para la CC fue > 83,2 cm para hombres y de > 82,6 cm para mujeres; mientras que para CA fue > 85,1 cm y > 85,4 cm para hombres y mujeres, respectivamente.

Conclusión:

CA y CC están significativamente asociadas a la hipertensión en ambos sexos, y no hay superioridad entre ellas para predecir la hipertensión en la población anciana.

Palavras-chave : Envejecimiento; Antropometría; Obesidad; Hipertensión (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )