SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Validação de um instrumento para a avaliação da cadeia de frio de imunobiológicosO sistema de saúde: barreiras para usuários com insuficiência renal crônica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Enfermería

versão impressa ISSN 0121-4500

Resumo

NASCIMENTO DA SILVA, Karine et al. Morbilidades autorreferidas por usuarios de espacios comunitarios de actividad física. av.enferm. [online]. 2020, vol.38, n.2, pp.182-190. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v38n2.82514.

Objetivo:

analizar las morbilidades autorreferidas relacionadas con las condiciones sociodemográficas de los usuarios de espacios comunitarios de actividad física.

Materiales y métodos:

estúdio transversal, con enfoque cuantitativo, realizado con 433 usuarios del Sistema Único de Saúde, en la macro región Cariri, Ceará, Brasil. La recolección de datos se realizó por medio de un formulario estructurado basado en el modelo de cuestionario de la Vigilância de Fatores de Risco e Proteção para Doenças Crônicas por Inquérito Telefônico, operado por el Ministerio de Salud de Brasil.

Resultados:

la edad promedio de los participantes fue de 42,92 años (DE ± 17.4) y el ingreso familiar promedio de R$ 1.486,30 (DE ± 1015). Se registró un predominio de mujeres, asociado con una mayor prevalencia de hipertensión (p = 0,001) y dislipidemia (p = 0,003). La edad más alta registrada se relacionó con el diagnóstico médico de hipertensión (53,85 años, DE ± 15,64), dislipidemia (59,54 años, DE ± 15,25) y diabetes (52,42 años, DE ± 16,66).

Conclusión:

el análisis de las características sociales y económicas permitió verificar la asociación de morbilidades como la hipertensión, la diabetes y la dislipidemia con el sexo, la edad, los ingresos y la educación; estos factores son causales para el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles.

Palavras-chave : Morbilidad; Calidad de Vida; Factores de Riesgo; Promoción de la Salud; Actividad Motora (fuente: Dees, BIREME).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )