SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número62DUAS HIPÓTESES SOBRE O EFEITO QUE TEM, NA FORMA DE EXPLORAÇÄO AGROPECUÁRIA, APLICAR SUBSÍDIOS A SISTEMAS DE IRRIGAÇÄO. O CASO DO ALTO CHICAMOCHA (BOYACÁ, COLÔMBIA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Economía

versão impressa ISSN 0121-4772

Resumo

SAYAGO GOMEZ, Juan Tomás. LA AGLOMERACIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN EDUCADA EN COLOMBIA. Cuad. Econ. [online]. 2014, vol.33, n.62, pp.297-317. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v33n62.43679.

El sistema educativo colombiano ha crecido en las últimas décadas en acceso y cobertura, pero este desarrollo se ha centrado en las principales ciudades y se presenta una aglomeración en estas de graduados en educación terciaria. Este artículo pretende comprobar esta hipótesis y examinar cuáles factores están relacionados con este fenómeno: calidad de vida, ingreso, seguridad política y oferta educativa. Utilizando información del DANE y del Iepri se plantean modelos de econometría espacial para aproximarse al problema, entender sus causas y formular políticas que puedan contener esta dinámica y generar beneficios para las pequeñas poblaciones en el país.

Palavras-chave : educación; mapas de educación; análisis espacial; índice de Moran; modelos de dependencia espacial.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )