SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35A Computational Implementation of a Bottom-up Visual Attention Model Applied to Natural Scenes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Ingeniería

versão impressa ISSN 0121-4993

rev.ing.  no.35 Bogotá jul./dez. 2011

 

EDITORIAL

Para conmemorar los 20 años de interrumpida actividad de la Revista de Ingeniería, en el pasado número realizamos una edición especial, en la que se dio un paso hacia una edición más moderna. Después de un juicioso análisis, realizado con el apoyo de Ediciones Uniandes e implementado por el Taller de Publicaciones de la Facultad de Arquitectura, se diseñó una nueva diagramación en la que tuvimos en mente que el futuro de las publicaciones son los medios digitales.

Este cambio se ha dado en dos escenarios: el de la versión impresa y el de la versión digital. En el caso de la versión impresa se atendieron los comentarios que, a lo largo de los últimos años, nos han hecho nuestros lectores; el diseño interno dejó a un lado el blanco y negro y le abrió paso a la impresión a color de gráficos y fotografías. Adicionalmente, con el fin de disminuir los costos de envió y darle un apariencia más amable, se cambiaron los materiales de impresión.

En el escenario de la versión digital, que no pretende sustituir la versión impresa, buscamos llegar, de una forma más rápida y cómoda, a un mayor número de lectores. Este año lanzamos la versión electrónica de nuestra revista, que se puede acceder a través de la web en dispositivos móviles, tipo tabletas, lectores electrónicos de libros o teléfonos "inteligentes", la cual complementa la versión PDF en línea ya existente. De esta manera, no solamente esperamos aumentar nuestro público, sino que, en el corto plazo, pretendemos iniciar a explotar las múltiples facilidades que estas nuevas herramientas de comunicación nos brindan; como la interactividad con los lectores mediante redes sociales o la inclusión de algunos elementos multimedia, para complementar la información de los artículos.

Estaremos a la espera de la realimentación de nuestros lectores sobre estos cambios, con el fin de poder lograr una publicación lo más cercana a sus intereses.