SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número30Códigos éticos: análise da eficácia da implantação entre as empresas espanholas cotizadas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

TOGNATO, Carlo. Construir zonas de intercambio entre la academia y el mercado: una aproximación desde la pragmática cultural. Innovar [online]. 2007, vol.17, n.30, pp.7-18. ISSN 0121-5051.

Para evitar la mercantilización de la academia sin renunciar a los beneficios de un intercambio sistemático entre la Universidad y el mercado, es fundamental construir zonas de intercambio entre las dos esferas. Diferentes perspectivas teóricas pueden guiar ese proceso de construcción. Sin embargo, los enfoques actuales no permiten explicar por qué, en presencia de las mismas estructuras y culturas, unas zonas de intercambio son a veces percibidas como ejercicios auténticamente no hegemónicos de contacto entre la Universidad y el mercado, y a veces no. Para explicar ese fenómeno es necesario abordar la construcción de zonas de intercambio como performance social y analizarla desde la pragmática cultural. Este trabajo introducirá esa aproximación con referencia a la reciente construcción de una zona de intercambio entre la Universidad y el mercado en la Universidad Nacional de Colombia, que se dio mediante un proyecto llamado Catella.

Palavras-chave : universidad; transferencia tecnológica; zonas de intercambio; pragmática cultural.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons