SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número40Grupos econômicos e produtividade na colômbia, um olhar à enquete anual manuf atureiraEficiência Técnica e Mudança Produtiva no Setor Ferroviário Espanhol de Via Larga (1910-1922) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

REVUELTO-TABOADA, Lorenzo; SAORIN-IBORRA, M. Carmen  e  FERNANDEZ-GUERRERO, Rafael. Hacia una perspectiva integradora de la teoría de grupos estratégicos: validez convergente y fortaleza de la definición de grupo estratégico. Innovar [online]. 2011, vol.21, n.40, pp.199-218. ISSN 0121-5051.

Una revisión de la literatura sobre grupos estratégicos evidencia, en primer lugar, una diversidad significativa de perspectivas de análisis, entre las que destacan el enfoque del posicionamiento estratégico, el de recursos y capacidades y la psicología cognitiva. En segundo lugar, revela la existencia tanto de definiciones alternativas de grupo estratégico, como de conceptos en cierto modo concurrentes (grupo cognitivo, grupo competitivo, grupo de interacción competitiva). Por último, lleva a concluir a los autores que todavía no existe una base teórica suficientemente sólida que permita fundamentar el propio concepto de grupo estratégico, así como su valor predictivo de las diferencias en los resultados obtenidos por las empresas, o en sus conductas. En este sentido, este trabajo revisa, sistematiza y relaciona las diferentes definiciones de grupo estratégico, en un esfuerzo por integrar aportaciones que provienen de las tres tradiciones teóricas más relevantes ya señaladas. Para ello se presenta una propuesta de definiciones de grupo estratégico, con diferentes grados de fortaleza, basada en supuestos de convergencia. Por último, el trabajo trata de dar un primer paso en la definición de las características de los sectores industriales susceptibles de afectar la fortaleza de la definición de grupo estratégico y, de ahí, su estabilidad y valor predictivo.

Palavras-chave : posicionamiento; grupo estratégico; grupo cognitivo; grupo competitivo; validez convergente.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )